
Migración a
la nube
Migra tu infraestructura local/on-promise a la nube pública de Google Cloud Platform.
- Optimiza tus costes: reduce los costes de tu infraestructura y paga por uso (pay as you go).
 - Escala tu empresa: reduce las inversiones a largo plazo a través de modelos flexibles y escalables.
 - Reduce tiempos y evita errores humanos: aumenta la disponibilidad de tus soluciones, reduce el esfuerzo humano y la posibilidad de error.
 

Migra tus
servidores a la nube
Traslada tus servidores de aplicaciones a la nube pública de GCP. De esta manera es posible preparar las aplicaciones para conseguir una mayor resistencia y afrontar los retos de negocio futuros y asegurar el éxito.
- Optimiza el uso de recursos, como CPU o RAM
 - Reduce la carga operativa de los equipos técnicos
 - Elimina los cortes de servicio debidos a la obsolescencia de la infraestructura
 - Implementa una infraestructura flexible y escalable
 - Optimiza tus costes en infraestructura
 
Rebuild
Rehost
Replatform
Refactor
Migra tus
aplicaciones a la nube
Mueve una aplicación de un entorno a la Nube Pública de Google Cloud. Estas migraciones pueden ser “as is”/”tal cual”, que añaden escalabilidad y flexibilidad a la operativa. También se “transforman” integrando elementos de la nube que incrementan la eficiencia y generan nuevas funcionalidades.
- Reduce los costos de infraestructura y ahorra tiempo y esfuerzo
 - Obtén mayor escalabilidad del proyecto
 - Paga por lo que consumes
 - Opera de forma ágil y elimina errores humanos
 - Consigue alta disponibilidad
 
Kubernetes, un paso más allá 
 en la virtualización de aplicaciones
Kubernetes Engine (GKE) es el siguiente paso a la virtualización y se trata del estándar de la infraestructura para aplicaciones y soluciones. 
Permite la automatización, mantenimiento, portabilidad y flexibilidad del software ejecutado en ellos.
- Estructura resiliente
 - Escalabilidad sin cambio de arquitectura
 - Automatización
 - Trabajo en un esquema Infrastructure as Code (IaC)
 
Almacena tu información
de forma segura
El almacenamiento es uno de los sistemas más difíciles de escalar y provisionar ya que está en constante crecimiento y suele sobredimensionarse con bastante asiduidad. 
La mejor manera de mantener un sistema de almacenamiento saludable es la utilización de elementos virtualmente infinitos que se ajusten a las necesidades de la organización en tiempo real.
Se puede utilizar para almacenar información accesible desde cualquier lugar del mundo, poco frecuente, usada por CDN o respaldos.
- Resuelve el problema de almacenamiento de manera definitiva y transparente.
 - Reducción de costes.
 - Eliminación de Intermediarios.
 - Reducción de tareas operativas.
 - Previene los ataques de ransomware.
 
Gestiona tus datos como lo hace Google
Los datos es lo más valioso de las organizaciones. Son lo que ayudan a tomar las decisiones correctas y son los que avalan los aciertos conseguidos.
Google ha conseguido trasladar esta importancia a la nube y propone una utilización novedosa de las bases de datos como plataforma que permite crecer hasta el infinito a la vez que se reduce al mínimo el esfuerzo de mantenimiento.
- Mantén los datos de la compañía siempre disponibles, seguros y respaldados.
 - Aprovecha la máxima disponibilidad por el mínimo esfuerzo.
 - Automatiza procesos
 - Utiliza la Infraestructura como Plataforma
 - Asegura tus datos con el mantenimiento gestionado por Google a través de los mayores estándares del mercado.
 - Inicia el camino hacia el Big Data.
 - Toma decisiones basadas en Data Driven.
 
¿Cómo es el proceso de migración?
En función de las necesidades se pueden tomar varios acercamientos a la estrategia definitiva de migración de una base de datos.
Migración Incremental
Permite actualizar las bases de datos de forma paulatina hasta llegar a un clon exacto de la información original.
Migración en Alta Disponibilidad
Permite generar un clon en tiempo real de las bases de datos y derivar los flujos de trabajo de forma dinámica sin parar el servicio.
¿Quieres que te asesoremos sobre Google Cloud Platform?
Déjanos aquí tus datos y nos pondremos en contacto contigo
								